El informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 analiza la adopción de IA tanto en empresas como en la ciudadanía.
No hemos encontrado coincidencias para CM
-
Prev.
- 1
-
Sig.
Tras el cambio en los modelos de trabajo que han virado hacia planteamientos híbridos, un período de transformación digital; y tras la digitalización, un período de cambios normativos. Sin haber superado una fase, la ciberseguridad pasa a la siguiente: todo, a la vez y en todas partes. Una carrera constante, sin inicio y sin final.
Frente al creciente volumen de las amenazas y su mayor sofisticación, la ciberseguridad corporativa debe modernizarse y contar con la colaboración de diferentes equipos de la empresa, desde los técnicos hasta los legales y de comunicación. Junto a tecnologías como la IA, es fundamental contar con procedimientos adecuados, formación ...
La protección de las infraestructuras y las redes se apoya en las mejores prácticas existentes en los distintos ámbitos: desde la evaluación de riegos hasta la segmentación de redes y las políticas Zero Trust, pasando por la visibilización de las infraestructuras y el flujo de datos para identificar los activos de riesgo o las medid...
La estimación real de los riesgos, la realización de pruebas de evaluación, el establecimiento de prioridades de recuperación o la formación de los empleados son algunas de las claves que incorporan las estrategias de resiliencia corporativa para afrontar el creciente volumen de ciberamenazas.
Analizamos el progreso del mercado de networking empresarial en España y las últimas tendencias del sector, como la expansión de IoT, los nuevos estándares de redes o el avance de las redes as a Service. Para ello contamos con expertos de D-Link, Keenetic y QNAP.