Lee IT Digital Magazine (julio 2025)

  • Revista Digital

Portada ITDM 29 S

 

Este mes hablamos de Zero Trust, una propuesta de ciberseguridad que se basa en la desconfianza, tanto con las personas como con los dispositivos, para asegurar la protección de un perímetro cada día más amplio y diluido. Para conocer con más detalle cómo se implementa, hemos conversado con portavoces de Netskope, SonicWall, Virtual Cable y Zscaler.

En nuestra sección de actualidad, hablamos sobre la última edición de Digital Enterprise Show, que se celebró en Málaga a principios de junio, de cómo Bitdefender ayuda a las organizaciones a incrementar su ciberprotección, y de lo que Nutanix contó a sus partners en el MSP Day.

Con la vista puesta en la Comunidad IT, hemos organizado el Encuentro ITDM Group: Apostando por una estrategia de datos inteligente, con el apoyo de Making Science, Schneider Electric, Crayon, PUEDATA, QNAP y SonicWall, una cita que incluía una mesa redonda, Maximizando el valor del dato: estrategias y arquitecturas Inteligentes en la Era data-driven, en la que reunimos a representantes de ACCIONA, AEDAS Homes, Banco Sabadell, Caixabank Payments & Consumer, CEU Educational Group, Grupo ASV, Sincrolab, Urbaser Vithas para hablar sobre las nuevas arquitecturas tecnológicas y estrategias en torno al dato. Junto a ellos, han participado César Ramos, business intelligence area manager de Making Science; y Víctor Manuel Gago, datacenter and C&SP sales manager de Schneider Electric.

Asimismo, también incluimos una entrevista a Noelia González, data & AI expert de la Universidad Alfonso X el Sabio; una mesa redonda para analizar cómo están avanzando las empresas españolas hacia estrategias de datos inteligentes, apoyándose en tecnologías como la inteligencia artificial, y en los desafíos que están surgiendo en el ámbito de la ciberseguridad con la presencia de Álvaro Montoya, data and IA sales executive de Crayon; Sergio Rodríguez, CTO de PUEDATA; Guillermo Alcover, regional sales specialist de QNAP; Sergio Martínez, country manager de SonicWall, así como una entrevista a Jorge Valero, director de aplicaciones y datos de AEDAS Homes.

En el Debate IT de este mes analizamos el panorama de la ciberseguridad en España en 2025, a través de un programa formado por dos mesas redondas y una entrevista.

En el primer debate, Principales tendencias en torno a la ciberseguridad en 2025, nos centramos en la visión de los mayoristas sobre el mercado de ciberseguridad, el aumento de amenazas y el papel de tecnologías como la inteligencia artificial en la protección de las organizaciones. Para ello, contamos con Víctor Orive, CEO de ADM Cloud & Services; Ángel García, networking & security business unit manager de Arrow ECS; Javier Jurado, director de desarrollo de negocio de Exclusive Networks; Martín Trullás, director de advanced solutions de Ingram Micro; Alejandro Benito Sánchez, director de seguridad y networking de TD SYNNEX; David Gasca, head of marketing & operations cybersecurity de V-Valley.

En la segunda mesa redonda abordamos las mismas cuestiones desde el punto de vista de los principales fabricantes del sector, que nos aportan su visión sobre las nuevas amenazas, el desarrollo que está teniendo el mercado español y los avances en inteligencia artificial en este campo. Para ello, conversamos con Francisco Machuca Puente, senior channel sales manager de Netskope; Carlos Castañeda, responsable de preventa y desarrollo de negocio de Serval Networks; Sergio Martínez, country manager de SonicWall; Borja Pérez, country manager de Stormshield.

Cerramos este programa con una entrevista a Enrique Martín, responsable de grandes cuentas y administración pública de Samsung Electronics, que comparte su visión sobre el mercado de ciberseguridad en España y los retos que afrontan las empresas para protegerse frente a las nuevas amenazas.

 

TAGS RD