Este informe de EY muestra que las empresas siguen muy preocupadas por la gravedad de las ciberamenazas, y que muchas están incrementando los recursos que dedican a la ciberseguridad. Sin embargo, casi nueve de cada diez empresas no tienen aún un presupuesto suficiente como para proporcionar los niveles de seguridad y de resiliencia deseados.
En el mundo laboral, la adopción de dispositivos móviles ha facilitado la movilidad de los empleados, y a partir de ahí han ido surgiendo nuevas aplicaciones que les permiten estar siempre conectados, desde la oficina, desde casa y desde casi cualquier lugar. Esta guía de Sage muestra cómo aprovechar las tecnologías móviles en tu empresa.
Las nuevas tecnologías, las expectativas y los espacios de trabajo físico juegan un papel importante en una nueva forma de hacer negocios, y, con cuatro generaciones en el lugar de trabajo, las organizaciones ya no pueden confiar en un modelo único para atraer, retener y aprovechar los mejores talentos. Este whitepaper de Toshiba explica cómo es necesario rediseñar el entorno de trabajo para que sea más inclusivo, creativo y colaborativo.
El 25 de mayo de 2018 GDPR se convirtió en una regulación de obligado cumplimiento que cambió funda-mentalmente el perfil de riesgo para las organizaciones que sufren una violación de datos personales.
En virtud del Reglamento general de protección de datos de la UE, "GDPR", las violaciones de datos per-sonales que puedan gene...
APT, o Advanced Persistent Threat, una amenaza que a pesar de no gozar de la popularidad del ransomware es una de las grandes preocupaciones de los responsables de seguridad de las empresas. Y si no es así, debería serlo.
Los expertos alertan de que 2019 puede ser el año del despegue de los ?Deep Attacks? basados en estas tecno...
Según el IOCTA (Internet Organised Crime Threat Assessment) de Europol, el ransomware seguirá siendo la mayor amenaza de malware para las empresas de todo el mundo, aunque otras, como el malware para móviles o el cyptojacking son serios rivales.